Spanish English French German

Quiénes somos

Estamos situados en la zona central de España, en la Meseta Sur y en una franja que se extiende en el sureste de la provincia de Cuenca donde están enclavadas tres zonas geográficas con características muy particulares, tanto de suelo, climatología, variedades, como de culturas de cuidar y mimar los viñedos, que son “La Mancha”, “La Manchuela” y “La Ribera del Júcar”.

En esta zona encantada de la provincia de Cuenca, las vides se encuentran en niveles de altitud que oscilan entre 650 y 900 metros sobre el nivel del mar, la pluviometría poco generosa está orden en orden a 350 a 500 litros por metro cuadrado y año.

Tenemos tanto suelos arcillosos como de canto rodado. Nuestra sociedad parte del núcleo de otra cooperativa de segundo grado cuyo objetivo social se centró en la destilación de los subproductos de la uva, y ahora doce de aquellas cooperativas han mantenido ese vínculo para apostar por la selección de uvas y la cuidada elaboración encaminada a la calidad. Con esos principios hemos emprendido la comercialización conjunta de nuestros variados vinos y mostos, para satisfacer las exigencias de los paladares de toda clase de consumidores.

En nuestro grupo están integrados 5.444 viticultores y sus correspondientes familia, que agrupan una extensión de 20.980 hectáreas de viñedo donde las variedades cultivadas son: Airen y Macabeo ó Viura en blancas y Cencibel ó Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah, Garnacha, Monastrell, Bobal, Moravia y Garnacha Tintorera en tintas. En la reestructuración del viñedo se ha plantado Cencibel y Cabernet Sauvignon preferentemente, en detrimento de Airen y Bobal. La producción media por año está en torno a los 121 millones de kilos de uva, de los que sobresalen la variedad Airen con un 42%, la Bobal con el 28% y la Cencibel que está por el 14%. Con esta amplia gama se pretende como objetivo a medio plazo, que desde el grupo se oriente, a las cooperativas socias, de cómo proceder en todo el proceso productivo, es decir empezando por las variedades a plantar, su cultura, fertilización, cuidados, momentos de vendimia y siguiendo con los métodos de elaboración para la obtención del producto final a comercializar en consonancia con la demanda del consumidor. Es decir conseguir que nuestros mostos y vinos satisfagan plenamente los gustos del cliente.

De una amplia producción nuestro departamento técnico podrá elegir caldos o realizar coupages de varios para obtener la tipificación del producto que demanden los mercados tanto europeos como de terceros países.